Blockchain, stablecoins y open finance

blockchain, stablecoins y open Finance, el nuevo capítulo fintech de LatAm

Blockchain, stablecoins y open finance: El futuro fintech en la región

Blockchain, stablecoins y open finance no son solo moda: son los pilares del futuro financiero en Latinoamérica. Su impacto está creciendo rápidamente y redefiniendo cómo pagamos, ahorramos e invertimos.

Stablecoins dominan el volumen cripto en Brasil

En los últimos años, 90 % del uso de criptomonedas en Brasil está relacionado con stablecoins, destacando su rol como puente entre el cripto y los pagos reales.

 

Crecimiento global acelerado de stablecoins

A nivel mundial, el mercado de stablecoins se aproxima a los US$ 300 mil millones, con Tether (USDT) y USDC dominando el 80 % del mercado. La nueva legislación como el Genius Act impulsa aún más su adopción.

 

Cómo se vinculan con open finance y blockchain

Según QED Investors, blockchain, stablecoins y CBDC están posicionados en el corazón de la transformación fintech en LatAm.

McKinsey destaca que los pagos globales están entrando en una nueva era gracias al “dinero tokenizado”, donde las stablecoins permiten liquidaciones más rápidas y seguras.

Blockchain, stablecoins y open finance
Blockchain, stablecoins y open finance

Oportunidades y desafíos para la región

Oportunidades:

  • Pagos internacionales más rápidos y económicos.
  • Inclusión financiera, especialmente en economías inestables.
  • Nuevo impulso para fintechs e innovación regulatoria.

Desafíos:

  • Marco regulatorio incompleto o conflictivo.
  • Riesgos de lavado de dinero y necesidad de trazabilidad.
  • Integración con sistemas financieros tradicionales.

Conclusión

Blockchain, stablecoins y open finance están dando forma al ecosistema financiero latinoamericano del futuro. Son herramientas para pagos más rápidos, accesibles y seguros.

También te puede interesar: Migrar infraestructura criptográfica a la nube


IQ Information Quality te acompañará para que adoptes estas tecnologías cumpliendo estándares y ganando confianza.

Fuentes consultadas