Colombia está a punto de experimentar una transformación en la forma en que se realizan las transacciones diarias. El Banco de la República ha lanzado Bre-B, su innovador sistema de pagos inmediatos e interoperables, diseñado para modernizar la economía, impulsar la inclusión financiera y reducir la dependencia del efectivo. Inspirado en modelos de éxito global como los de Brasil e India, Bre-B promete transferencias instantáneas, gratuitas (inicialmente) y sin complicaciones entre diferentes entidades financieras.
¿Qué es Bre-B y cómo funciona?
Bre-B no es una aplicación, sino un sistema integrado que operará directamente a través de las plataformas de su banco. Su esencia radica en las “llaves” electrónicas: identificadores únicos como su número de cédula, teléfono o correo electrónico. Estas llaves se vinculan a su cuenta bancaria, eliminando la necesidad de compartir largos números de cuenta para enviar o recibir dinero.
Características clave:
- Transferencias instantáneas: Envíe y reciba dinero 24/7, sin importar la entidad financiera.
- Sin costo aparente: Inicialmente, las transferencias serán gratuitas.
- Interoperabilidad: Conectará a todos los bancos y entidades financieras del país.
- Facilidad de uso: Solo necesita la “llave” de la otra persona para realizar una transacción.
Beneficios para todos
El lanzamiento de Bre-B es un paso gigante hacia la digitalización y formalización de la economía colombiana. Con más del 70% de las transacciones aún en efectivo, el sistema busca:
- Fomentar la inclusión financiera: Permitir que más colombianos, incluidos aquellos con cuentas digitales o prepagadas, accedan al sistema financiero formal.
- Reducir el uso de efectivo: Disminuir el flujo de dinero físico, lo que a su vez combate la informalidad y la economía ilegal.
- Mayor eficiencia y seguridad: Mover dinero de forma más rápida y segura, con mayor trazabilidad.
- Apoyar a pequeños negocios: Facilitar los pagos digitales para la formalización y crecimiento de las micro y pequeñas empresas.
Su camino con Bre-B: Las “Llaves”
El proceso es sencillo:
- Acceda a su banco: Busque la “Zona Bre-B” en la aplicación o página web de su entidad financiera.
- Registre su llave: Elija un identificador (cédula, teléfono, correo o un código alfanumérico) y asócielo a su cuenta. Recuerde: una llave no puede estar registrada en más de un banco a la vez.
- Comparta su llave: Una vez registrada, solo necesita compartir esta “llave” con quien quiera enviarle dinero.
- Transfiera con confianza: Antes de confirmar, verifique la llave y el monto.
Calendario de implementación
- 14 de julio de 2025: Se inició la fase de inscripción de “llaves”. ¡Ya puede registrar la suya!
- A partir del 22 de septiembre de 2025: Se habilitarán las transferencias y pagos inmediatos a través del sistema.
Desafíos y el futuro
Aunque el entusiasmo es grande, existen consideraciones importantes. La educación del usuario será clave para asegurar la adopción masiva. Además, la gratuidad a largo plazo del servicio aún no está garantizada por ley, y los costos finales serán definidos por cada entidad. La competencia de “rieles” públicos como Drixi, que iniciará operaciones en el tercer trimestre de 2025, será fundamental para mantener precios bajos y fomentar la innovación.
Bre-B es, sin duda, un hito para Colombia. Prepárese para una nueva era de pagos, donde la agilidad y la interoperabilidad transformarán su experiencia financiera.