Migrar infraestructura criptográfica a la nube

Migrar infraestructura criptográfica a la nube

Migrar infraestructura criptográfica a la nube, 4 puntos clave antes de dar el paso

Migrar la infraestructura criptográfica de pagos a la nube es una decisión estratégica que puede ofrecer escalabilidad, eficiencia y agilidad. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de control, seguridad y cumplimiento normativo. En este artículo analizamos los 4 puntos clave que toda organización debe evaluar antes de dar el paso.

Migrar infraestructura criptográfica a la nube

1. Llave Maestra (LMK) del HSM: ¿Quién la controla?

El HSM (Hardware Security Module) es el corazón de la criptografía en pagos. La Local Master Key (LMK) determina quién controla el cifrado de llaves para transporte y almacenamiento de datos sensibles.

  • Si la define el proveedor de nube, tu organización pierde control directo.

  • Si la ingresa tu entidad, mantienes soberanía y seguridad sobre la clave raíz.

Recomendación: evalúa modelos de responsabilidad compartida y exige claridad contractual con tu proveedor.

2. Integración con el Host: retos técnicos

Las interfaces en la nube no siempre son idénticas a las de un HSM on-premises. Esto puede implicar ajustes en el código de integración o en los procesos de autenticación.

  • Impacto en sistemas legados.

  • Posibles cambios en protocolos de comunicación.

  • Costos de desarrollo y pruebas adicionales.

Tip experto: involucra a tu equipo de desarrollo desde el inicio del proyecto.

3. Ceremonia de Llaves en la nube

La ceremonia de llaves garantiza seguridad mediante control dual y conocimiento dividido. En entornos cloud se debe rediseñar el procedimiento:

  • Definir cómo participan las partes en remoto.

  • Registrar la trazabilidad de la ceremonia.

  • Cumplir con las guías de PCI PIN.

4. Cumplimiento de PCI PIN: el factor decisivo

Migrar sin considerar el cumplimiento normativo puede resultar en reprocesos, sanciones y pérdida de confianza. Contar con un QPA (Qualified PIN Assessor) asegura que la migración cumpla con PCI PIN, evitando desviaciones.

La migración criptográfica a la nube es viable y estratégica, pero debe hacerse con un plan sólido. Definir control de llaves, revisar integración técnica, diseñar ceremonias seguras y apoyarse en un QPA son pasos indispensables.

¿Estás evaluando migrar tu infraestructura de pagos a la nube? En IQ Information Quality te acompañamos en el proceso con 17 años de experiencia en PCI DSS y PCI PIN. 👉 Contáctanos.

Fuentes consultadas