PCI DSS 5.0:Cómo prepararse para los cambios que vienen y cómo adaptarse sin perder el rumbo
La seguridad de los datos de pago no se detiene.
En 2025, el PCI Security Standards Council (PCI SSC) prepara la publicación de PCI DSS v5.0, una evolución que responde a las nuevas amenazas, modelos de negocio y entornos tecnológicos que redefinen los pagos digitales.
Para las organizaciones, esto no es solo una actualización técnica: es una oportunidad para madurar su cultura de cumplimiento, automatizar controles y fortalecer la confianza digital.
En IQ Information Quality te contamos qué esperar y cómo prepararte desde hoy para una transición sin sobresaltos.
⚙️ 1. PCI DSS 5.0: una evolución, no una ruptura
A diferencia del salto de la versión 3.2.1 a la 4.0 (centrado en flexibilidad y validación continua), PCI DSS 5.0 busca reforzar la alineación con frameworks modernos de ciberseguridad como NIST CSF 2.0 y ISO/IEC 27001:2022.
Entre sus objetivos clave:
- Aumentar la visibilidad sobre riesgos en entornos híbridos y multi-nube.
- Integrar controles específicos para inteligencia artificial, machine learning y API financieras.
- Potenciar la automatización de evidencias para auditorías más ágiles.
- Reforzar la gestión de identidades, autenticación y monitoreo de accesos en tiempo real.
🔄 2. Cambios esperados más relevantes
Basado en borradores internos y declaraciones del PCI SSC, estos son los cambios más significativos que se proyectan:
🔐 a. Enfoque en identidad y acceso
Nuevos requisitos enfocados en:
- Autenticación adaptativa.
- Protección avanzada contra credential stuffing y session hijacking.
- Validación de accesos con tokens seguros en lugar de contraseñas estáticas.
☁️ b. Seguridad en la nube y entornos compartidos
PCI DSS 5.0 ampliará las responsabilidades compartidas entre proveedores cloud y clientes, incluyendo evidencia obligatoria de segmentación y control criptográfico en plataformas multi-tenant.
🤖 c. Inteligencia artificial y análisis de riesgos
Por primera vez, se introducirán controles específicos para IA, reconociendo su uso en monitoreo de transacciones y detección de anomalías, pero también los riesgos de sesgos o falsos positivos.
🧱 d. Automatización del cumplimiento
Se impulsará el uso de Continuous Compliance y DevSecOps, integrando verificaciones automáticas en pipelines de despliegue y sistemas SIEM.
🧩 3. Cómo prepararte desde ahora
1️⃣ Evalúa tus brechas frente a PCI DSS 4.0.
Las organizaciones que ya cumplan con 4.0 estarán mejor posicionadas.
2️⃣ Actualiza tus políticas de control de acceso y gestión de identidades.
Especialmente si operas en la nube o con terceros.
3️⃣ Fortalece tu monitoreo de logs y alertas.
PCI DSS 5.0 enfatizará la correlación de eventos en tiempo real.
4️⃣ Automatiza evidencias y auditorías internas.
Las herramientas de compliance automation serán aliadas clave.
5️⃣ Capacita a tus equipos.
El cumplimiento comienza con el conocimiento y la cultura.
Conclusión:
El salto hacia PCI DSS 5.0 marca un nuevo capítulo en la seguridad de pagos global.
Quienes se anticipen no solo garantizarán cumplimiento, sino que convertirán la seguridad en una ventaja competitiva.
En IQ Information Quality, acompañamos a las organizaciones a fortalecer su cumplimiento con un enfoque consultivo, proactivo y alineado a los nuevos desafíos tecnológicos.
También te puede Interesar: Billeteras digitales y prepagas Dominando Latam